Como cuidar tu vehículo durante los días de cuarentena
Durante estos días de cuarentena y aislamiento ya no usamos como antes nuestro vehículo. Es por eso que debemos tener cuidados especiales durante este tiempo de inactividad, ya que se pueden generar ciertos problemas en el motor, ruedas, las ventanas y el tanque de combustible.
Pero uno de los elementos de nuestro auto que más daños puede sufrir por el no uso es la batería, en especial la batería convencional de 12V que sufre de problemas luego de descargas profundas.
Como hay sensores en el vehículo que siguen en funcionamiento a pesar de que está detenido, es posible que luego de un tiempo la batería se descargue. Si eso ocurre, cuando necesitas usar tu auto no serás capaz de encenderlo. Peor aún, en caso de descargas profundas, se puede dañar la batería de manera permanente y la solución es reemplazarla.
Lo ideal es encender el vehículo al menos una vez al día. Pero si no puedo usar mi auto debido a la cuarentena, ¿cuáles son las alternativas? Como en estos momentos lo importante es cuidar tu salud y respetar las medidas de aislamiento, a continuación te entregamos recomendaciones que puedes seguir desde tu casa o con la ayuda de un profesional.
Lo más simple es que, una vez por semana, enciendas el motor de tu auto por unos minutos. Ten cuidado de realizar el encendido en un espacio ventilado y seguro. Si tu batería es relativamente nueva y se encuentra en buenas condiciones, encenderlo una vez a la semana debería ser suficiente.
Si quieres tomar más precauciones, y consideras que tienes los conocimientos mecánicos para hacerlo, una alternativa es retirar las pinzas de la batería (primero el positivo y luego el negativo) y luego dejar el coche cerrado. Ten cuidado al manejar las pinzas e intenta usar un desconectador mecánico para evitar que las pinzas se toquen. De esta manera, al quitar las pinzas, la batería se descarga lentamente.
Si tu batería se ha descargado, la solución más común es utilizar un segundo vehículo y conectar las baterías con las pinzas. Con eso lograrás encender tu auto. Para conectar las baterías entre los dos vehículos solo debes usar las pinzas teniendo el cuidado de conectar primero el polo negativo con el polo negativo de la otra batería, y luego el polo positivo con el polo positivo del otro vehículo.
Si esto no es una solución para ti, otra alternativa es utilizar un cargador de baterías. Es un dispositivo que puede ser de utilidad, en especial si tu batería ya tiene algunos años. Estos cargadores se conectan a la corriente de tu casa, y con las pinzas cargar tu batería.
¿Necesitas un cargador de baterías? Consulta acá por la disponibilidad y precio.
Si no tienes muchos conocimiento de mecánica, te recomendamos contactar a un profesional. Si realizas una mala maniobra puedes generar daños permanentes a la batería o puedes provocarte daño a ti mismo. Además, un técnico capacitado será capaz de evaluar tu batería y determinar qué acción es recomendable.
En caso de que solicites el apoyo de un profesional, ten cuidado de mantener una distancia adecuada, utilizar un tapabocas y cuidar de la higiene de tus manos.
Recuerda que en ANSA contamos con los profesionales y la experiencia para ayudarte en caso de que tengas problemas con la batería. Y durante la cuarentena podemos realizar despachos e instalaciones de baterías a domicilio.
¿Necesitas una batería o de la ayuda de un experto? Chatea con nosotros en Facebook Messenger…